Cuando una persona separada o divorciada con hijos se queda sin empleo surge el problema del pago de la pensión alimenticia a sus hijos. Lo normal en estas situaciones es acudir al juzgado para dar cuenta del problema y que el Juez rebaje drásticamente la cuantía de esta pensión destinada a los hijos. El problema es que acaban pagando los menores en sus carnes esa situación de desempleo de sus progenitores.
Es precisamente en estas situaciones donde entraría la cobertura de los seguros de pensión alimenticia. El seguro cubre el pago de dicha pensión en el caso de pérdida de empleo en el caso de trabajadores por cuenta ajena o de incapacidad temporal en el caso de trabajadores autónomos o por cuenta propia. De esta forma los hijos del asegurado seguirían cobrando al 100% la pensión para sufragar los gastos de alimentación estudios, vestido, etc.
Son siempre los hijos del asegurado los beneficiarios de esta póliza, y no los progenitores, y será la compañía de seguros las que les realice el ingreso mensual correspondiente.
El precio del seguro para pensión alimenticia depende lógicamente de la cuantía de la pensión, pero como referencia media del mercado oscila entre los 12 y los 30 euros mensuales. Aproximadamente para cubrir la prestación de 300 euros al mes costaría unos 12 euros, en el caso de 600 euros mensuales el precio subiría a 25 euros al mes.
Las pólizas normalmente aseguran la pensión para la manutención de los hijos por un tiempo limitado, normalmente alrededor de los 2 años. Es decir en caso de desempleo la aseguradora pagaría la manutención durante 48 meses.
Otro aspecto es que las aseguradoras se están amoldando a los cambios que demandan los progenitores. Antes para cobrar las coberturas pactadas era necesario acudir a un juzgado para reclamar la rebaja de las prestaciones y el seguro cubría la cantidad rebajada. Ahora esto ha cambiado y los seguros cubren el 100% de la pensión sin necesidad de acudir al juzgado desde el momento que el tomador del seguro queda en paro. Esto simplifica mucho las cosas y protege mucho más a los menores ya que cobran desde el primer día y el padre o madre no deben solicitar la rebaja de la prestación.
La Compañía que mayor número de pólizas comercializa de este producto es ARAG mediante su póliza Arag Seguro de Pensión Alimenticia que abona a los hijos el 100% de las pensiones desde el primer día sin necesidad de acudir al juzgado.
Este tipo de seguro lo puede contratar tanto el progenitor que debe pagar la pensión como el progenitor que la recibe. Es importante tener en cuenta este punto ya que no es un producto pensado exclusivamente para el que debe abonar el dinero, es un producto pensado para los hijos y por tanto puede contratarlo el receptor de la manutención si cree que una de las partes puede quedar en situación de desempleo. En ese caso el que recibe la manutención si decide contratar pasa al ser el tomador, pero el asegurado sería el progenitor que paga la pensión y por último el beneficiario o beneficiarios serían los hijos.
En caso de separación o divorcio conviene tener en cuenta la existencia de este tipo de pólizas para poder consensuar entre los padres la contratación de uno de estos seguros desde el mismo momento de la firma de la separación. Son los hijos los que salen ganando.
Deja una respuesta