En España existe una legislación común en todo el ámbito nacional que aborda la regulación sobre la tenencia y manejo de animales potencialmente peligrosos tal y como queda plasmado en el BOE 074 de 27/03/2002. Dicha ley determina, entre otras cosas, a un total de 8 razas de perros como potencialmente peligrosas:
- Pit Bull Terrier
- Staffordshire Bull Terrier
- American Staffodshire Terrier
- Rottweiler
- Dogo Argentino
- Fila Brasileiro
- Tosa Inu
- Akita Inu
Si bien en el Boletín Oficial del Estado se exponen como peligrosas estas ocho razas de perros, cada comunidad autónoma matiza a su vez también el tipo y número de razas peligrosas; como es por ejemplo el caso de Cantabria, que incluye al Bóxer, o el de Galicia, que incorpora también a dicha lista el Dogo de Burdeos. La Comunidad Valenciana (la más exhaustiva de todas) cuenta con 14 razas de perros potencialmente peligrosos, entre las que destacan la inclusión del Doberman o el Mastín Napolitano. Además, dentro de esta lista deberíamos incluir también a los perros mestizos que procedan del cruce de cualquiera de estas razas que, por lo tanto, deberán regirse por la misma normativa. Y vamos más allá. Cualquier perro que muestre un carácter agresivo o que haya agredido a una persona o animal deberá verse obligado a respetar las normas de régimen especial para perros potencialmente peligrosos.
Así pues, de cara a las compañías de seguros, son Razas consideradas como peligrosas o como riesgo agravado a efectos de la compañía aseguradora las siguientes: American Staffordshire Terrier, American Staffordshire Bull Terrier, Pit Bull Terrier, Bull Terrier, Bullmastiff, Doberman, Dogo Argentino, Dogo de Burdeos, Dogo del Tibet, Fila Brasileiro, Mastín Napolitano, Presa Canario, Presa Mallorquín, Rotweiller, Tosa Inu, Akita Inu y sus cruces.
En España, al contrario de lo que pueda parecer leyendo estas líneas, la norma de tenencia de perros de riesgo está muy lejos de ser tan exigente como la de otros países como Inglaterra o Alemania, donde a los dueños que quieren adquirir un perro de esta raza se les exige la asistencia a un curso de formación donde se incluyen clases de adiestramiento para minimizar los riesgos de que aparezca una conducta agresiva no deseada en el animal.
Requisitos legales para tener un perro potencialmente peligroso
Para poder tener adecuadamente un perro de raza considerada peligrosa, el dueño deberá cumplir con una serie de requisitos obligatorios y que mucha gente desconoce:
- El dueño debe obtener una licencia administrativa específica a este fin y que debe solicitarse en el municipio donde resida. Dicha autorización exige demostrar que la persona (el dueño del animal) cuenta con las aptitudes psicológicas adecuadas para educar a un animal de estas características.
- El solicitante del permiso debe presentar también un certificado veterinario que acredite la buena salud del perro.
- La Ley exige a la persona contratar un seguro de responsabilidad civil (RC) a terceros no inferior a 120.000 euros, el pago de cuyas cuotas anuales suele oscilar entre los 70 y 90 euros anuales según las coberturas.
- La Ley impide a personas con antecedentes penales, así como a los menores de edad, la adquisición o tenencia de un perro de las razas arriba dispuestas y catalogadas como peligrosas.
- Identificar de forma adecuada al perro, así como apuntarlo en el Registro de Animales potencialmente peligrosos del municipio de residencia.
- Además existen una serie de requisitos adicionales OBLIGATORIOS (y que mucha gente incumple) a la hora de pasear como que deben caminar con una correa corta, no extensible y llevando el bozal. Es importante este punto porque en caso de accidente con nuestro perro el seguro puede eximir el pago de la cobertura por incumplimiento de alguno de estos dos puntos.
¿Qué debe contemplar el seguro para perros potencialmente peligrosos?
Como hemos descrito anteriormente, el seguro de Responsabilidad civil a terceros para este tipo de perros es un seguro exclusivo para el animal. A veces con los seguros de hogar puede incluirse un seguro RC para mascotas, pero éste no es el adecuado y no sirve para dicho propósito.
Para que el seguro pueda cubrir cualquier adversidad hay que tener al perro adecuadamente registrado (censado) y con chip que lo identifique. De otra manera el seguro no cubrirá los daños por los que el perro ha sido asegurado ni por los daños que pueda ocasionar a terceros.
Asimismo existen seguros que amplían las coberturas del RC obligatorio y pueden incluir otro tipo de cláusulas que afecten a la salud del animal, es lo que se conoce como asistencia veterinaria por accidente, robo o extravío y que por unos pocos euros más al año puede solventarte la papeleta en más de una ocasión.
Estamos hablando de seguros que oscilan entre los 70 y los 90 euros, lo cual no es una cantidad desorbitada a la hora de cubrir cualquier contratiempo o accidente que pueda ocasionar nuestra mascota. Existen compañías de seguros especializadas fuera de las compañías tradicionales que nos van a cubrir de manera profesional y seguramente mucho más económicas que el resto.
No debemos olvidar que la finalidad del seguro de responsabilidad civil es para que la persona que lo contrata pueda obtener cobertura sobre posibles demandas de terceros relacionadas con daños personales y/o materiales causados involuntariamente por el can. El conjunto de coberturas debe alcanzar en este caso específico al menos los 120.000 euros.
¿La más exhaustiva de todas Comunidad Valenciana con 14 razas ppp?
Aquí en Santander (Cantabria) hay hasta 16 razas catalogadas como «ppp»
¿Hasta cuando va seguir vigente esta ley estúpida y racista?
¿Cuando nos daremos cuenta de que los peligrosos no son ellos, somos nosotros?
Estoy muy cansado ya de los prejuicios a este tipo de perros, de los comentarios y miradas que nos echan tanto a mi perro y a mi por la calle.. como tengo que ver que mi perro se asfixia con el bozal pero no se lo puedo quitar porque si me pillan sin el se me cae el pelo, mientras otro perros malcriados se le tiran a morder…
Y ya ni hablar de la persecución que tenemos… Entiendo que hay mucho «niñato de barrio» que lleve un perro de estas características para ser el más guay del lugar, y que ahora los perros americanos estén de moda y haya mucho irresponsable, pero es que un irresponsable es igual de peligroso con un golden o un malamute que con un Rotti, el perro o su raza jamas tiene la culpa de como lo eduquen..
Coño! que no hay perro malo, hay mal dueño.
totalmente deacuerdo No puedes haber sido más claro compañero
Yo tambien soy de cantabria y estoy totalmente de acuerdo cn tigo. Nunca en tenido un perro de las razas catalogadas pero q en cantabria incluyan por ejemplo al boxer me parece pasarse. Y respecto a la culpa siempre suele ser de los dueños como muy bien as dixo un saludo
Totalmente de acuerdo contigo.
Hola, soy italiano , tengo staffordshire Bull terrier de 3 mez, vuelvo en barcelona de vacaciones con mi perro , necesito de Todo esto ?
Hola Alessandro, al ser de un país europeo simplemente deberás cumplir con las leyes europeas, en Italia ignoro si este tipo de seguros son obligatorios, supongo que si, con lo cual para entrar en España se te puede requerir la documentación y cartilla veterinaria del perro, pasaporte sanitario y evidentemente el seguro de perro peligroso que tengas contratado en tu país.
Apartir de cuantos meses es obligatorio sacar el seguro de RC.
Si seguimos al pie de la letra la Ley, el seguro es obligatorio desde el primer día, … en la realidad durante los primeros meses de vida del perro la policía no te va a pedir ninguna documentación (por tener un cachorrito que no hará ningún daño) y pueden hacer la vista gorda. Cuando el perro empiece a desarrollarse (a partir de los 5 a 7 meses) es conveniente asegurar al perro. Normalmente son perros enérgicos, de gran envergadura y muy fuertes y aunque sea jugando pueden hacer daño a alguien. En ese caso (y apartir de esa edad) la documentación deberá estar en regla y el seguro a corriente de pago.
Hola tengo un staffordshire americano, vivo en la cala de mijas y me han dicho que tendre que ir a malaga para algo de la policia para que vean que no tengo record criminal, eso es verdad? y tambien me han dicho que solo lo puede pasear la person que esta en la liciencia eso es verdad? lo siento por mi espanol soy inglesa, es una tonteria que tenemos que hacer todo esto por tener este tipo de perros yo he tenido pit bull y staffordshire perros todo mi vida y mi familia tambien tienen, siempre han sido perfectos con los ninos sin problema es como tratas al perro no que el perro es malo.
Hola Sherri, cada provincia se rige bajo su propia legislación, en este caso lo único que me parece raro es lo de que sólo lo puede pasear el que tiene la licencia. Deberías informarte mejor, eso me parece muy extraño. Lo que sí debes tener es el seguro de RC en regla y es probable que, quizás, en tu provincia o comunidad te pidan una licencia para tener este tipo de perros. ¿Dónde has hecho las consultas?
Buenas tardes,
eso es cierto, en mi ayuntamiento sólo permiten que salga el animal con la persona que tiene licencia. Si hay una familia con 5 personas que se turnan para sacar al perro, los 5 tienen que tener licencia. Pero después te encuentras con la otra cara de la moneda, los seguros te dicen que no pueden hacer constar a más personas en póliza y el ayuntamiento que si no vienes con el seguro y el nombre de esa 2ª o 3ª persona no te pueden dar la licencia.
es verdad en roquetas de mar almeria solo lo puedes sacar si tienes licencia, no puedes llevar mas de uno, te piden los antecedentes hasta una simple multa por porros afecta(lo se muy bien.. la propietaria de mi american staffordshire terrier soy yo porque mi novio tiene multss de estas.. y no le dan la licencia).. tienes que harcerte un examen psicotecnico.. el seguro de responsabilidad civil debe cubrir un minimo de 175.000€ por siniestro.. muchimos impedimentos.. para ver luego lo k ves por la calle.. por lo menos aqui somos pocos los k cumplimos las leyes..
Yo tambien he escuchado eso de que solo los pueden sacar a la calle los que tengan la licencia, me gustaria que me lo aclararan, valla jilipollez.
Si un perro peligroso no tiene licencia ni seguro evidentemente puedes sacarlo a la calle, pero te expones a que te multen si te pillan.
Necesito toda la normativa para un Bull terrier en CCVV urgente
Siento comunicarte que nosotros no tenemos dicha normativa, tendrás que dirigirte al departamento pertinente de tu comunidad autónoma para solicitarlo o seguir buscando a través de internet.
lo normal( pasaporte .. vacunas chip) .. y yasta sin compromiso !!!
Buenas noches, me gustaría saber cuantos perros PPP puedo tener en mi domicilio. Gracias de antemano. Dónde puedo encontrar la ley actualizada?
La Ley no dice nada sobre cuántos perros PPP puedes tener en casa. Lo lógico es que tengas los que quieras siempre y cuando les puedas ofrecer todo aquello que necesitan, espacio, comida, veterinario, etc. y evidentemente pagues sus respectivas licencias y seguros correspondientes. En cuanto a la Ley actualizada no podemos ayudarte, este tema ya nos sobrepasa.
Hola tengo un pitbull ya d cinco meses y estoy buscando un lugar donde asegurarlo vivo en Madrid y no se donde.. Gracias
Hola Stefani, la mayoría de aseguradoras importantes tienen seguros especiales para este tipo de perros. Si buscas en internet encontrarás un montón. ¡Suerte!
hola stefani yo tengo bullterrier de 5 meses y le hice un seguro de 19 euros por todo el año ,cubre 350.000 euros es perfecto ,te dejo el nombre de la aseguradora ok se llama terranea buscalo en internet y te sale el precio y todo ,un saludo
Hola tengo un chihuahua es obligatorio el seguro de responsabilidad civil en barcelona gracias
Hola Pilar, el seguro de RC no es obligatorio en Barcelona, además un perro como el tuyo pocos daños puede hacer a terceros. Lo que sí es obligatorio en Barcelona es censarlos.
Hola!Solo tengo una duda.Tengo una perrita y cuando tenia menos de un año,me paraba la guardia y me hacia una denuncia para no tener el seguro.Sobre hoy me llegava la multa de 601,02euro.En la notificacion pone que la multa es porque el perro staba en lugares publicos si bozal o no sujeto con cadena.Con respecto,la perra sujeta con cadena,solo es de verdad que no tenia el bozal puesto pero si que lo llevaba.La perra es american pittbul terrier.La duda es si el seguro es obligatorio antes de cumplir un año?
Hola Carmelia, los perros ppp por Ley deben ir con seguro, atados y con bozal, tengan la edad que tengan. Hay veces que la policía hace la vista gorda pero tienen la obligación de poner multas a los que incumplen la Ley.
Tengo un perrito cruce de caniche con agua y pesa 10k,jugando a rozado a dos niños sin hacerles sangre solo se les notava una especie de rozadura por eso me lo han tenido dos veces en la perrera de Sevilla en cuarentena,y me obligan a sacarle un seguro porque dicen que es un ppp.puede alguien ayudarme o explicarme cómo va esto si el perro es pequeño y manso. Gracias
Hola Mari Paz, si de verdad ha ido como estás explicando me parece muy raro lo que me estás contando ya que las razas que no son ppp no necesitan un seguro específico para este tema. Con un seguro de Resposabilidad Civil a terceros (a veces va incluido en tu póliza de hogar si lo pides) tienes más que suficiente. Entérate bien de lo que te están pidiendo porque es muy raro lo que nos estás contando sobre que te obliguen a algo que por Ley no viene definido.
Tengo un cachorro de madre mezclada…, uno d ellos pitbull, y el padre mezclado…, uno de ellos rotwailer… Tiene apenas un mes…tengo k declararlo como peligroso, cuando ni sus abuelos eran pura raza?
Hola, tengo pensado mudarme a Barcelona, tengo dos American stafforshire terrier, pero e leído que está catalogado ppp en Barcelona el stafforshire, pero stafforshire es el pequeño, el American stafforshire terrier es diferente, más grande por así decirlo, no se si todos los que están dentro de los staffordshire como el mio que es AMERICAN se consideran ppp en Barcelona, y otra cosa, que necesito para tener todo en regla alli? Hace falta seguro? Gracias!!!!
Hola Antonio, en Barcelona está considerado ppp y debes 1) censarlo y 2) sacarte el seguro, además de llevarlo con su correa corta y bozal. Si la Guardia Urbana te ve te puede pedir los papeles y tienes que tenerlo todo en regla.
Porque sera que siempre se tiene que oír de personas, que no tienen idea de lo que hablan, que si un rottwailer es un perro peligroso. Yo le he respondido a una de ellas, que no hay perros peligrosos, que lo son los dueños. Que hay perros de raza pequeña y de otras razas que si que son peligrosos,y encima los llevan sueltos. Y aparte no tenemos ningún espacio para que nuestros perros puedan jugar y correr. Porque encuentro que los pobres animales al llevar bozal, lo que hace es volverlos agresivos. Y encima pagamos un dineral por ellos. No hay derecho.
Hola, necessito ayuda… Tengo un rottweiller, que es muy manso y jugueton, con cerca de tres años que me lo deran hace poco… Estoy arreglando todos sus papeles ( que no tenia) y tiene su seguro para PPP, las licencias estan en tramite. Hace días un amigo me estaba ayudando con el cierre de la finca y el perro le cogio las gafas y las rompió. Ahora el seguro diz que no se hace cargo de las gafas porque :
1- El perro tiene que estar atado o en una perrera
2- Yo no estaba pendiente de lo que hacia el perro
Pregunto: 1º – se tengo una finca cerrada porque tengo que tener el perro preso se todos sabemos que no hace daño a nadie? Me parece que la Lei diz que tiene que estas preso para que no haga daño a alguna persona o animal que se acerque… Entonces de que sirve tener un perro en una finca…? Se esta preso los ladrones entran igual…! Ademas tengo que pagar daños a extraños que entren en mi finca? me han dicho que podía ser denunciada por maltrato animal se tengo algún animal encadenado… Afinal en que quedamos…?
2º – Si el seguro diz que yo no estaba pendiente de lo que hacia el perro, entonces siempre va a decir lo mismo, porque haga lo que haga, se lo hace será porque no lo estavamos mirando…
Se pago un seguro de responsabilidad civil para el perro, para cobrir daños a terceros, ahora fueran unas gafas, se es algo más no se hacen cargo igual…
Que puedo argumentar???
Gracias por alguna respuesta
Hola, ¿hay que sacar un seguro para cada perro? ¿O con un seguro se cubren varios? Gracias